El análisis de regresión es un método estadístico utilizado para encontrar una relación entre una variable dependiente y dos o más variables independientes. Es bajo tal análisis que se puede encontrar el factor de inflación de la varianza (VIF).
VIF refleja la multicolinealidad en un modelo de regresión.
Explicación del factor de inflación de la varianza
El significado del factor de inflación de la varianza surge de la correlación entre variables independientes dentro de un modelo de regresión. Esta correlación conduce a resultados erróneos, considerando que el coeficiente de regresión se inflará como resultado de la multicolinealidad entre los factores subyacentes. La multicolinealidad ocurre cuando las variables independientes en un modelo de regresión están correlacionadas.
VIF entra en juego para estimar la magnitud de esta varianza inflada. El factor es indicativo de la varianza mejorada de un coeficiente de regresión que existe debido a la asociación superpuesta entre las variables independientes del modelo.
¿Para qué sirve VIF?
En estadística, la varianza mide la variabilidad en un conjunto de datos. Refleja la dispersión entre los datos desde la media de los datos (el promedio). Cuanto mayor sea la dispersión, mayor será la varianza en relación con la media. En el análisis de regresión, VIF se utiliza para estimar cuánto se infla o influye el coeficiente como resultado de variables independientes dentro del análisis.
Fórmula VIF
VIF se expresa en números. Un VIF de 1,5 significa que la varianza es un 50% superior a lo que cabría esperar si no hubiera multicolinealidad entre las variables independientes. Como regla general, si el VIF es más de 5, se dice que el análisis de regresión está altamente correlacionado.
Tenga en cuenta que un VIF más alto significaría menos confianza en los resultados de la regresión, ya que estarían sesgados debido a la multicolinealidad. Esto se debe a que cualquier pequeño cambio en los datos podría generar cambios mayores en los coeficientes estimados debido a la correlación entre las variables independientes.
El VIF se calcula mediante la siguiente fórmula:
‘Ri2’ representa el coeficiente de determinación no ajustado para la regresión de la variable independiente (i) sobre las variables restantes. El recíproco de VIF se refleja en ‘Tolerancia’, que también se puede utilizar para calcular el VIF.
Articulos que le puede interesar
- Definición de la Reserva Federal
- Definición de GreenSky LLC
- Definición de CC (calificación crediticia)
- ¿Qué es el índice del mercado suizo (SMI)?
- ¿Qué es Flighttoliquidity?
- ¿Qué es la enmienda de la mayoría calificada?
- Inversión Directa Definición y Significado
- Qué es un gráfico: significado y definición
- Definición de fondo de acciones
- ¿Qué es el punto de referencia de clasificación de la industria?
- ¿Qué es Dealer Definición y Significado?
- ¿Qué es la Junta de Estabilidad Financiera?
- ¿Qué son las instrucciones de oferta?
- Definición del mercado de productos básicos
- ¿Qué es la Autoridad Europea de Valores y Mercados?
- ¿Qué es el riesgo de inflación?